martes, 18 de febrero de 2020

Consecuencias de la inteligencia artificial

Estamos de acuerdo que la inteligencia artificial esta en un constante avance y muy pronunciado. La sociedad no se puede quedar atrás, mientras las maquinas sigan evolucionando nosotros como raza también debemos irnos superando y evolucionando. La inmersión de la sociedad en la tecnología traerá muchos beneficios y también muchos aspectos negativos, pero la humanidad debe saber llevar esto bien para que nos traiga mas ventajas que desventajas.
Riesgos de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial este consumiendo y/o abarcando todas las actividades humanas, a todo nivel, no solo la encontramos físicamente, sino también a nivel virtual, desde aplicaciones y componentes en los teléfonos inteligentes, hasta asistentes personales que se encargaran de todos los quehaceres en el hogar, ejemplo de ello es Alexa de Amazon, o Google Assitant, para mencionar los más relevantes, todos estos desarrollos permitirán configurar la casa inteligente (Smart) ya que todos los elementos y enseres estarán conectados al asistente.
Google Assistant

El escenario más alarmante es que en algún momento la inteligencia artificial se torne malvada. Sin embargo, aunque los sistemas de inteligencia artificial son impresionantes, por ahora sólo pueden realizar tareas muy específicas. Es decir, que una "mente" de este tipo sea capaz de burlar a sus creadores humanos sigue siendo una perspectiva lejana e incierta. El aspecto verdaderamente apremiante de esta tecnología es el impacto que podría tener en los puestos de trabajo y el modo de vida de las personas.
Ventajas y riesgos de la inteligencia artificial.
Lo cierto es que, de hecho, en última instancia la tecnología creó más empleos de los que destruyó, como la automatización de las tareas de mayor demanda que todavía estaban más allá de las máquinas. La sustitución de algunos cajeros de bancos por cajeros automáticos, por ejemplo, hizo más barato abrir nuevas sucursales, creando muchos nuevos puestos de trabajo en ventas y atención al cliente.

Santiago (2018) nos explica la evolución que debe tener el hombre con la inteligencia artificial

El impacto laboral que producirá la inteligencia artificial plantea numerosos cambios en el ámbito administrativo como en el mercado técnico. Esto se puede interpretar como una ventaja para la humanidad para seguir superándose como ente y formularse nuevos proyectos que generen nuevas oportunidades en el futuro. Sumergirse en la desesperación de ser desplazado por una máquina que sostiene todas las facultades suficientes para aumentar los ingresos de la empresa

La mayoría de los investigadores cree que es poco probable que las máquinas lleguen a un nivel de perfección que les permita expresar emociones como amor u odio.

El temor más bien radica, por ejemplo, en sistemas sofisticados de armas autónomas que puedan ser programadas para cometer atrocidades o exterminio masivo, u otros dispositivos cuyo funcionamiento llegue a ser incontrolable.

Lo que sí queda claro hasta el momento es que, a pesar de los riesgos, la sociedad moderna depende significativamente de la tecnología y cada vez más los humanos le entregan el control del volante.
Robótica

Bibliografía

Adminradios. (24 de octubre de 2018). Ventajas y riesgos de la inteligencia artificial. [Figura]. Recuperado de: https://fmquiero.cl/2018/10/24/ventajas-y-riesgos-de-la-inteligencia-artificial/
De la Torre, D. (8 de enero de 2019). blogthinkbig. Obtenido dehttps://blogthinkbig.com/historia-como-nacio-inteligencia-artificial
Lampadia. (7 de enero de 2016). Riesgos de la inteligencia artificial. [Figura]. Recuperado de: https://www.lampadia.com/analisis/tecnologia/sobre-los-riesgos-de-la-inteligencia-artificial/
Popov, A. (19 de agosto de 2019). Robótica. [Figura]. Recuperado de: https://es.stockfresh.com/image/9947724/robotic-hand-assisting-person-for-signing-document
Siva N., S. (8 de enero de 2020). Google Assistant. [Figura]. Recuperado de: http://www.digitalmarketingtrend.info/google-assistant-now-has-500-million-users-worldwide/

Yanke, R. (19 de septimebre de 2017). elmundo. Obtenido dehttps://lab.elmundo.es/inteligencia-artificial/riesgos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

IA y la actual pandemia (COVID-19)

Diaz nos otorga datos sobre la pandemia en Latinoamérica y como este va avanzando. El 26 de febrero se presentó el primer caso de COVID-...